Skip to content

--- Semana Santa Viveiro ---

Semana Santa Viveiro

Publicado 02/04/13

 

Casi 16.000 personas visitaron la carpa con parte de la imaginería sacra de Viveiro

M. G. B.

VIVEIRO / LA VOZ  02 de abril de 2013

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/amarina/2013/04/02/16000-personas-visitaron-carpa-parte-imagineria-viveiro/0003_201304X2C5996.htm

Agridulce es el balance de las cofradías de Viveiro teniendo en cuenta que una parte de las procesiones no pudo salir debido a la mala climatología. «El sentimiento de disgusto e impotencia es inmenso y común para quienes estamos trabajando por la Semana Santa. Sea cual sea la cofradía, todos sentimos que no salgan», explicó la portavoz de la Xunta de Cofradías de Semana Santa de Viveiro María del Carmen López «Chipe». Con el «ánimo en vilo» de los cofrades, pendientes del cielo, la noche del Viernes Santo pudo salir por fin, tras cuatro años sin hacerlo, la espectacular procesión de La Pasión, aunque tuvo que aguantar un chaparrón a medio trayecto. «Fue una salida necesaria porque eran muchas las ganas», señaló. Solo la procesión de La Esperanza, el sábado, y los encuentros del viernes y el domingo por la mañana gozaron de tiempo expléndido.

 

La portavoz de la junta de cofradías alusió al «abarrote» de gente que se podía ver en Viveiro, incluso con lluvia. Y en el balance tiene un peso importante el papel que cumple la carpa situada en el exterior del ábside de San Francisco, la Antesala de un Museo, que se ha convertido en un auténtico aliciente para los visitantes. Cerrada ya al público, 15.836 personas pasaron por ella durante estos días. «Era impresionante. La cantidad de gente agolpada en la carpa para ver los pasos ponía la carne de gallina», dijo Chipe. La junta ahora está pendiente del expediente para la declaración de interés turístico internacional de la Semana Santa.

Ayer, el estandarte de la Hermandad de mujeres de la Santa Cruz formó parte de la comitiva fúnebre con la que se despidió a quien hasta su fallecimiento, el sábado, fue vicehermana mayor, Purificación García Guerreiro.

 

 

Publicado 2/04/13

 

Una tormenta interrumpió el Vía Lucis de la Semana Santa de Viveiro

http://elprogreso.galiciae.com/nova/241017-tormenta-interrumpio-via-lucis-semana-santa-viveiro

01/04/2013 - I.G.F. / El Progreso (Lugo)

El mal tiempo que acompañó la Semana Santa en la comarca mariñana dio, durante la jornada de ayer, una tregua que permitió celebrar las últimas procesiones, como la del Encuentro de Resurrección, que tuvo lugar en Viveiro, al mediodía. Sin embargo, la ciudad del Landro vio interrumpido, al anochecer, el paso del Vía Lucis, como consecuencia de una fuerte tormenta de lluvia y relámpagos.

Los cofrades de la Hermandad de las Siete Palabras, responsables de esta última procesión, apuraron los últimos tramos debido a la lluvia, a pesar de que ya habían completado casi la mitad del recorrido. De hecho, el temporal les sorprendió cuando ya habían llegado a la Plaza Mayor, con la suelta de una paloma y los fuegos de artificio que habían previsto.

 

La adversa meteorología deslució ligeramente el estreno de la nueva talla de Nuestra Señora del Camino de la Luz, esculpida en Úbeda, por el imaginero Antonio Espadas Carrasco, quien acudió a su presentación en Viveiro, junto a Juan López, de Linares, encargado de realizar el vestuario, con bordados del granadino Cristóbal Casares y orfebrería de Pedro Angulo, de Lucena. La imagen presenta unas dimensiones de unos 175 centímetros de altura.

 

 

Publicado 02/04/13

Como se celebraba la Semana Santa en los años 60. Año 66

 

Publicado 31/03/13

Las imágenes de la Semana Santa de Viveiro

Viveiro vive con intensidad y pasión las procesiones de Semana Santa


 

Publicado 1/04/13

 

La Pasión vence a la lluvia en Viveiro

31/03/2013 - Marita Negrelos / El Progreso (Viveiro)

Las cofradías de la Semana Santa vivieron una difícil semana por la lluvia, aunque el Viernes Santo salieron victoriosas del desafío, pues tres de las cinco procesiones de Viveiro salieron y también desfilaron en el resto de la comarca.

AL DICHO de que la fe mueve montañas cabe añadir que además en Viveiro calma tempestades. Eso fue lo que ocurrió el Viernes Santo en la ciudad del Landro, después del chasco que se llevaron las cofradías que organizan las procesiones del Jueves Santo, que este año tuvieron que limitarse a la liturgia en el interior de los templos ante la incesante lluvia.

 

El agua quiso, sin embargo, dar una tregua al día siguiente, una jornada que amaneció con un sol radiante, que permitió la celebración del emotivo Encuentro entre Jesús y su madre María, de camino al Calvario. Las cornetas y tambores sonaron en la Praza Maior de la ciudad puntuales a su cita para dar entrada a las imágenes articuladas de Jesús con la Cruz a cuestas, de autor desconocido del siglo XV; San Juan y la Verónica, obra de Juan Sarmiento (1775) y La Dolorosa (anónimo, 1741).

 

 
<< Inicio < Prev 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 Próximo > Fin >>

Página 313 de 510