Skip to content

--- Semana Santa Viveiro ---

Semana Santa Viveiro

Publicado 06/01/12

Hoy es día de Reyes

Los Magos de Oriente se postran ante Jesús Niño y lo adoran, con sus regalos hablan de lo que ellos encuentran en Él: El oro se le ofrece sólo a los reyes, por lo que reconocen en Jesús al Rey; el incienso se le ofrece sólo a Dios, por lo que revelan que Jesús es Dios; y la mirra es un perfume que reconoce en Jesús Rey, Hijo de Dios, también a un Hombre.
Es una bella historia que merece nuestra reflexión. Además de que es una oportunidad para continuar meditando en el gran Misterio de la Encarnación, y para compartir en familia las bendiciones y gracias que este milagro nos trajo.

 Tradición.
La tradición mexicana nos invita a compartir la "Rosca de Reyes", costumbre también llena de significados importantes: el pan en forma de rosca evoca a Dios Eterno, que no tiene principio ni fin; las frutas dulces con que se decora nos recuerdan la gracia que Jesús nos trae; el muñequito escondido entre la masa representa al Niño Jesús que todos debemos buscar, quien lo encuentra se llena de tanto gozo que desea compartirlo con todos, por lo que promete una fiesta el próximo día dos de febrero, día de la "Candelaria" (luz) o Presentación del Señor. Jesús es la "Luz para iluminar a todos los pueblos" (Lc 2, 32). Y los bautizados hemos sido iluminados con esa Luz de Cristo.
Los cristianos siempre tenemos el compromiso de buscar, encontrar y compartir a Jesús con los demás.

Historia.
La fiesta de la Epifanía es de origen Oriental y surgió en forma similar a la Navidad de Occidente.
Los paganos celebraban en Oriente, sobre todo en Egipto, la fiesta del solsticio invernal el 25 de diciembre y el 6 de enero el aumento de la luz. En este aumento de la luz los cristianos vieron un símbolo evangélico. Después de 13 días del 25 de diciembre, cuando el aumento de la luz era evidente, celebraban el nacimiento de Jesús, para presentarlo con mayor luz que el dios Sol. La palabra epifanía es de origen griego y quiere decir manifestación, revelación o aparición. Cuando la fiesta oriental llegó a Occidente, por celebrarse ya la fiesta de Navidad, se le dio un significado diferente del original: se solemnizó la revelación de Jesús al mundo pagano, significada en la adoración de los "magos de oriente" que menciona el Evangelio.

Significado.   
Hoy la Iglesia celebra la Epifanía para recordar la Manifestación del Señor a todos los hombres con el relato de los Magos de Oriente que nos narra el Evangelio (Mt 2, 1-12). Aquellos hombres que buscaban ansiosamente simbolizan la sed que tienen los pueblos que todavía no conocen a Jesús.
La Epifanía, en este sentido, además de ser un recuerdo, es sobre todo un misterio actual, que viene a sacudir la conciencia de los cristianos dormidos.
Para la Iglesia la Epifanía constituye un reto misional: o trabaja generosa e inteligentemente para manifestar a Cristo al mundo, o traiciona su misión. La tarea esencial e ineludible de la Iglesia es trabajar para llevar a Cristo a todos aquellos que no lo conocen.
La llegada de los magos, que no pertenecen al pueblo elegido, nos revela la vocación universal de la fe. Todos los pueblos son llamados a reconocer al Señor para vivir conforme a su mensaje y alcanzar la salvación.
La descripción que hace el Evangelio de la llegada de los magos a Jerusalén y luego a Belén, la reacción de Herodes y la actuación de los doctores de la ley, encierra una carga impresionante de enseñanza.

 

Publicado 5/01/12

Villancico "Ya vienen los Reyes"
 

Ya vienen los Reyes magos.
Ya vienen los Reyes magos
al nidito de Belén.

Olé olé Holanda y olé
Holanda ya se ve, ya se ve, ya se ve.

Cargaditos de juguetes,
cargaditos de juguetes
para el Niño de Belén.

Olé olé Holanda y olé
Holanda ya se ve, ya se ve, ya se ve.

La Virgen va caminando.
La Virgen va caminando
caminito de Belén.

Olé olé Holanda y olé
Holanda ya se ve, ya se ve, ya se ve.

Como el camino es tan largo.
Como el camino es tan largo
pide el niño de beber.

Olé olé Holanda y olé
Holanda ya se ve, ya se ve, ya se ve.

No pidas agua mi vida.
No pidas agua mi vida.
No pidas agua mi bien.

Olé olé Holanda y olé
Holanda ya se ve, ya se ve, ya se ve.

Que los ríos vienen turbios.
Que los ríos vienen turbios
y no se puede beber.

Olé olé Holanda y olé
Holanda ya se ve, ya se ve, ya se ve.

 

05/01/12

Belenes 2011. Anónimo Viveiro

Hoy publicamos las imagenes de un Belen que nos envía un Vivariense anónimo, lo cual le agradecemos enormemente.

 

Publicado 04/01/12

Belenes 2011. Iglesia de Santa Maria de Viveiro

 

Publicado 04/01/12

Comunicado Do Nazareno Dos de Fora  

Aprobado por mayoría absoluta en Asamblea General (va hacer cuatro años) el proyecto que presentamos de una imagen de Nazareno que represente a la Cofradía y sea propiedad de la misma, nos hemos puesto a conseguir su financiación procurando que tuviese el menor impacto posible en los cofrades. Por ello algo más del 70 por ciento ha sido logrado por patrocinio externo a la Cofradía. Como siempre se ha hecho año tras año, y en cada una de las dos asambleas anuales, en la próxima del Jueves Santo facilitaremos los datos finales del proyecto a los cofrades asistentes.

Nos desplazamos el viernes 16 de diciembre a Córdoba,José Luis y FernandoCociña,Jesús RamílFernández, SeverinoRamíl Fernández, Luis Ramón López García y José Luis Martínez Chao.

 

El sábado a las 10:00 horas tuvimos la reunión con Romero Zafra,departimos con el maestro sobre el viaje, y con la imagen delante nos explicó en que parte del proceso estaba, los siguientes pasos a seguir, y como pretendía dejarla finalizada entrando en detalles que se le habían ocurrido durante el proceso de tallado.Según sus palabras, es una imagen que siempre ha tenido en la cabeza, que era su momento personal para realizarla y representa su ideal de Nazareno. Con tales ingredientes esperamos un resultado final impresionante.

 

La imagen como decimos, es un Nazareno, una imagen de Jesús con la cruz (clásica, redonda) a cuestas camino del monte Calvario. Una Imagen muy venerada en otras ciudades de Renombre en España y América latina. Esta iconografía de Jesús con la Cruz sobre sus hombros, comienza a tallarse a principios del barroco, llegando a ser en nuestros días una de las imágenes más veneradas allá donde la han adquirido, en Viveiro solo existe una de este tipo, el Nazareno del Encuentro.

La imagen está en la fase del primer lijado, pendiente de remarcar algunas partes de la talla y de su preparación para recibir la policromíay los detalles ornamentales finales. Está tallada en posición de "después de la segunda caída" y en dicha posición (irguiéndose) tiene una altura de 1,75 m. Incorpora peana rectangular en sentido longitudinal para dar estabilidad a la imagen. Por motivos obvios de la longitud del conjunto y del tamaño y forma de la peana, la imagen procesionará en el anda actual teniendo que ir la escocia bien adelantada para centrar el conjunto en la misma.Debido a la longitud de la peana, se estudia modificar la escocia para que asiente correctamente y con la altura adecuada para el realce de la imagen. El anda, será modificada para cerrar la zona de paso a la escocia antigua y abrir otra en la nueva posición.Hay otras alternativas en estudio.

Este Nuevo Nazarenoes una Imagen de cuerpo entero tallada en madera de Cedro Real vestida parcialmente, irá con un hombro, parte del pecho y de la espalda al descubierto. La ropa tendrá caída libre ypermitirá ver u ocultar parte de ella según sea el movimiento del paso.

Como es habitual en él, Romero Zafra ha dejado su "sello" a la vista. Dejamos a la curiosidad de los visitantes cuando esté expuesta, la búsqueda del icono del maestro Zafra.

Este Nazareno, está previsto que procesione en la próxima Semana Santa de Viveiro del año 2012 en la procesión del Prendimiento en la noche del Jueves Santo.

La imagen del Corazón de Jesús (Siglo XVII y propiedad de la Iglesia) que despojado de su corazón ha salido hasta la fecha como Nazareno Dos de Fora, seguirá saliendo en la procesión. El nuevo Nazareno, es propiedad de la Cofradía y representa la imagen que tuvimos siempre en mente y que hasta la fecha no hemos podido materializar, obviamente, será la imagen titular de la misma pero no en detrimento, si no para realzar al Corazón de Jesús como tal.

En la Cofradía do Nazareno Dos de Fora coexistimosCordígeros,y muchos cofrades que son devotos del Corazón de Jesús, por ello estamos viendo como potenciar los actos al Corazón de Jesús y que esta imagenprocesione con una coya formada por mujeres.

 

Todas las interesadas pueden ponerse en contacto con Paula Ínsuaal teléfono abajo indicado antes del 1 de Febrero de 2012para inscribirse en la lista de posibles llevadoras.Con Paula Ínsua contactamos en la Semana Santa de 2011, y es capataz de esta imagen.

 

625809279

.  

La posición de ambas andas en la procesión será, delante la actual y detrás la nueva. La organización general de la procesión corresponde a la Hermandad del Prendimiento con la que tenemos un buen entendimiento en estos quehaceres, desde aquí les enviamos un saludo cofrade.

Tenemos fotos de la imagen en su estado actual y si bien vamos a facilitar alguna de la visita, y del maestro, no lo haremos del Nazareno por no estar al menos con la policromía. Esperamos su terminación para febrero de 2012.

La bendición será Dios mediante, el sábado 31 de marzo de 2012 a las 18:30 horas en la parroquial de Santiago San Francisco de Viveiro. Posteriormente la imagen del Nazareno pasará a estar expuesta en la carpa.

 

En nombre de La Junta Directiva

José Luis Martínez Chao

Secretario Do Nazareno Dos de Fora

 

 
<< Inicio < Prev 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 Próximo > Fin >>

Página 419 de 510