Skip to content

--- Semana Santa Viveiro ---

Semana Santa Viveiro

Publicado 08/03/12

Noticias FRESCAS a 8 de Marzo

 

 

Adral Jueves 8 de Marzo

 

Publicado 08/03/12

Certamen de Bandas.Agrupacion musical de la Cofradía de las Angustías y Soledad de León

AGRUPACION MUSICAL  DE LA COFRADIA DE LAS  ANGUSTIAS Y SOLEDAD DE LEÓN

Uno de los muchos logros que a lo largo de su historia ha conseguido la antigua Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Soledad es la formación de esta Agrupación Musical. Esta Agrupación fue proyectada en Abril de 1991. En el verano de ese mismo año comenzó su formación. Las primeras prácticas se realizaron en la localidad de Santa Olaja de la Ribera donde se asustó y se aburrió al vecindario con los iniciales soplidos y golpes de los inexpertos cofrades comprometidos en el desarrollo de la idea. Se pasó a continuación al edificio del CHF, que el Ayuntamiento desinteresadamente cedió para la continuación de los ensayos. Llegó la esperada presentación ante el público de León el día doce de Abril de 1992, Domingo de Ramos, en la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Redención. Se repitió salida el Lunes Santo acompañando al paso con una de las imágenes titulares que nuestra Cofradía aporta al desarrollo de la procesión del Pregón. Realizó nuevas apariciones el Miércoles Santo en la procesión de La Amargura y la mañana del Viernes Santo la monumental procesión de los Pasos, debido a ser año par, saliendo de la Iglesia de Santa Nonia la procesión del Santo Entierro, organizado por Nuestra querida Cofradía.

Tras el éxito alcanzado por el Primer Concierto de Música de Semana Santa, la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Soledad, ha seguido organizando su tradicional concierto de Música de Semana Santa, en este año 2012 llegará a su XX edición.

Como otros datos de interés cabria destacar que en el año 1995 la Agrupación Musical de la Cofradía comparte escenario y como marco el Teatro Emperador con una de las formaciones más importantes del panorama nacional, la Agrupación Musical Nuestra Señora de los Reyes de la ciudad de Sevilla.

Así como que tal ha sido el nivel alcanzado por nuestra Agrupación que varios de sus componente han compuesto marchas propias tales como :“Soledad” de Ángel Esquivel Alarma, “Misericordia en Santa Maria” de José Luis Gutierrez Bravo, “Yacente en tus Brazos” de Javier Pérez Nograro …

 

 


La Agrupación Musical de la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Soledad ha participado en gran cantidad de procesiones y conciertos, estas son las lugares en los que se ha contado con la presencia de nuestra agrupación dentro de nuestra provincia : León capital, San Andrés del Rabanedo, Astorga, Ponferrada, Santa Marina del Rey, Laguna de Negrillos, Villafranca del Bierzo, Villahibiera, Villablino, Villamañan, Santa Lucia de Gordón, Mansilla de las Mulas, Olleros de Sabero, Valencia de don Juan, Ambasaguas de Curueño… Y fuera de nuestra provincia, Medina de Rioseco, Guardo, Oviedo, Palencia, Zamora, Salamanca y Madrid

En su inicio estaba formada por 28 hermanos y en la actualidad cuenta con un total de 76 componentes divididos en guiones, trompetas, trombones, tubas, bombardinos, cornetas, platos, cajas, tambores y bombos.

Solo Añadir que somos la Agrupación decana de León y que este año celebramos nuestro XX aniversario, y que son 4 los discos que están editados y se está grabando el quinto en la actualidad con motivo del XX aniversario, asimismo  es la Banda más solicitada en León y provincia para los cortejos procesionales, no en vano de los nueve días que dura la Semana Santa en León, once son las procesiones en las que participa la Agrupación Musical.

VAN INTERPRETAR

1ª  Y al Tercer Día                       de             Alejandro Blanco Hernández
2ª Señor de San Román             de            Emilio Muñoz Serna
3ª Gitano de Sevilla                    de              Paco Lola
4ª ¡ A la Gloria!                           de             Miguel Ángel Font

 

 

Publicado 08/03/12

Certamen de Bandas. Banda de Ferrol

ASOCIACIÓN  MÚSICO  CULTURAL <<BANDA FERROL>>

        La <<Banda Ferrol>> se crea en el mes de Mayo del año 1983 dentro de las cofradías de la Virgen de los Dolores y el Cristo de la Misericordia, denominándose en sus primeros años  <<Banda Ferrol>>
de las cofradías de Dolores.
      


       Esta banda junto con sus componentes y todos aquellos que lo fueron a lo largo de su historia han conseguido formar una Asociación Músico cultural, que refleja la integración y la identificación  de un grupo humano con una ilusión, que han sabido mantener y ampliar a lo largo de los años.

       En el año 1992 esta banda se independiza de las cofradías de Dolores y forma una Asociación Juvenil pero manteniendo el nombre de <<Banda Ferrol>>, con fecha 4 de noviembre de 1992 son aprobados los estamentos Gubernamentales, los Estatutos de la nueva Prestación Servicios a la Juventud <<Banda Ferrol>>, que a su vez en el 2004 pasa a ser denominada Asociación Músico Cultural <<Banda Ferrol>> bajo el amparo de la Ley Orgánica 1/2002 del 22 de Marzo.

        La <<Banda Ferrol>> durante su historia actuó en innumerables ciudades y pueblos que se lo han solicitado de la Comunidad Gallega, en Asturias, León y Portugal.

       Es en la Cofradía de los Dolores donde esta banda realiza la mayoría de las actuaciones en Semana Santa, pues no debemos olvidar que fue su fundadora, y es el Martes Santo el día grande para dicha banda al acompañar a la Virgen de la Esperanza, donde en su retirada le cantan la canción (Una Madre no se cansa de esperar)

        Las marchas a interpretar son las siguientes:

• Vida y muerte          gaitas
• Cruz de carey           metales
• Somos libres            gaitas
• La pasión                 metales

 

Publicado el 07/03/12

Noticias FRESCAS a 7 de Marzo

La Xunta de Cofradías digitaliza el archivo de la Semana Santa de Viveiro


 
<< Inicio < Prev 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 Próximo > Fin >>

Página 409 de 510